Acción Católica General

Málaga

Imagen del día

Las obras no son de caridad cuando se hacen por interés – San Juan Bosco

Las obras no son de caridad cuando se hacen por interés – San Juan Bosco

Nos engañamos a nosotros mismos, y pretendemos engañar a Dios, cuando creemos que ciertas acciones las hacemos por caridad cuando la verdad es que actuamos por nuestros propios intereses: para que nos vean lo buenos que somos, para que nos sintamos contentos, para que nos alaben… El único interés que debe guiarnos es el servicio […]

Las obras no son de caridad cuando se hacen por interés – San Juan Bosco Leer más »

Nos hemos de liberar de la falsa idea de que la fe ya no tiene nada que decir a los hombres de hoy – Benedicto XVI

Nos hemos de liberar de la falsa idea de que la fe ya no tiene nada que decir a los hombres de hoy – Benedicto XVI

Sobran complejos en los que nos consideramos creyentes. A menudo carecemos de la fuerza necesaria para demostrar que la fe es algo muy vivo que puede y debe alumbrar a los hombres de hoy. Nos mostramos débiles. Tal vez por comodidad o por falsa modestia. Pero hoy más que nunca es preciso que nuestra fe,

Nos hemos de liberar de la falsa idea de que la fe ya no tiene nada que decir a los hombres de hoy – Benedicto XVI Leer más »

La amistad con Dios y la amistad con los demás son la misma cosa. No podemos separar una de la otra – Santa Teresa de Jesús

La amistad con Dios y la amistad con los demás son la misma cosa. No podemos separar una de la otra – Santa Teresa de Jesús

Amigos de Dios y amigos de los que conviven con nosotros y también de los que no conocemos. La familia que el Señor quiere que formemos es la que se basa en la amistad desinteresada. La que no busca beneficios personales. Una amistad que se da por completo, sin esperar nada a cambio. Una amistad

La amistad con Dios y la amistad con los demás son la misma cosa. No podemos separar una de la otra – Santa Teresa de Jesús Leer más »

Haz, Señor, que ardamos en caridad y encendamos un fuego de amor por donde pasemos – San Antonio María Claret

Haz, Señor, que ardamos en caridad y encendamos un fuego de amor por donde pasemos – San Antonio María Claret

No hay otro camino, si queremos llegar a la meta a la que debe aspirar un buen cristiano, que repartir, a nuestro paso, el amor que de Dios hemos recibido para entregarlo a los otros. En eso nos conocerán y cumplirlo es lo que debemos suplicar al Señor. Vayamos incendiando de amor todo lo que

Haz, Señor, que ardamos en caridad y encendamos un fuego de amor por donde pasemos – San Antonio María Claret Leer más »

La Iglesia de hoy no necesita ‘cristianos a tiempo parcial’, sino cristianos de una pieza – San Juan Pablo II

La Iglesia de hoy no necesita ‘cristianos a tiempo parcial’, sino cristianos de una pieza – San Juan Pablo II

En estos tiempos actualmente convulsos, como en otros similares de la historia humana, los cristianos que se entregan por completo a vivir la fe son los que hacen más viva a la Iglesia. La llamada para que adquiramos compromisos de acuerdo con lo que creemos es acuciante. Rehuirla es cobardía. La Iglesia necesita hoy más

La Iglesia de hoy no necesita ‘cristianos a tiempo parcial’, sino cristianos de una pieza – San Juan Pablo II Leer más »

En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad – San Agustín

En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad – San Agustín

Somos dados a imponer a los demás nuestros propios criterios, incluso violentándoles con palabras elogiosas o con desprecios. En el fondo, lo que nos falta es el conocimiento completo de nosotros mismos y la humildad necesaria para admitir que la libertad que pedimos la debemos conceder a los que no están de acuerdo con nosotros.

En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad – San Agustín Leer más »

No hay cosa peor que reconocer la culpa y no llorarla – San Isidoro de Sevilla

No hay cosa peor que reconocer la culpa y no llorarla – San Isidoro de Sevilla

A veces tenemos la valentía de reconocer que algo que hemos hecho, o dejado de hacer, no ha sido correcto. Pero no basta con reconocerlo, aunque sea un primer paso positivo. Es preciso que prometamos corregir lo que hemos hecho mal. Porque llorar la culpa conlleva la promesa de que nos esforzaremos al máximo para

No hay cosa peor que reconocer la culpa y no llorarla – San Isidoro de Sevilla Leer más »