Acción Católica General

Málaga

Imagen del día

Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano – Papa Francisco

Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano – Papa Francisco

Como cristianos estamos llamados a tender puentes con todos los que nos rodean. Por eso debemos destruir los muros interiores que nos impiden ver en los demás al hermano que nos necesita, o que nos puede ayudar a ser mejores. No tengamos miedo a abrirnos a los demás, a apoyar todas las causas nobles. Huyamos […]

Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano – Papa Francisco Leer más »

La oración es el cimiento del edificio espiritual. La oración es omnipotente – San Josemaría Escribá

La oración es el cimiento del edificio espiritual. La oración es omnipotente – San Josemaría Escribá

La vida de un cristiano no se entiende sin la oración. Es la fuerza que sostiene la fe. Siempre. En los momentos de debilidad nos ayuda a mantenernos firmes y no caer. Hace posible que tengamos un poder extraordinario para llevar a cabo acciones que nos parecen imposibles. Nuestras fuerzas son muy limitadas, si actuamos

La oración es el cimiento del edificio espiritual. La oración es omnipotente – San Josemaría Escribá Leer más »

Si tienes buena conciencia, siempre tendrás alegría – Beato Tomás Kempis

Si tienes buena conciencia, siempre tendrás alegría – Beato Tomás Kempis

Cuando nuestros pensamientos o nuestros actos no son buenos, nos remuerde la conciencia. Nos sentimos intranquilos. Con pesadumbre. Tristes. En el fondo lo que nos sucede es que reconocemos que no hemos sido fieles al amor de Dios. Esto nos quita alegría. Pero si somos capaces de reconocer nuestros yerros, y nos ponemos en disposición

Si tienes buena conciencia, siempre tendrás alegría – Beato Tomás Kempis Leer más »

No estamos llamados a vivir los unos sin los otros, por encima o contra los demás, sino los unos con los otros, por los otros y en los otros – Papa Francisco

No estamos llamados a vivir los unos sin los otros, por encima o contra los demás, sino los unos con los otros, por los otros y en los otros – Papa Francisco

No hemos sido colocados en la sociedad de la que formamos parte para vivir aislados. Ni para que gire todo en torno nuestro. El cristiano está llamado a formar comunidad con los que le rodean. Sin sentirnos nunca superiores a los otros. Estamos destinados a formar la familia humana en la que debemos aportar cuanto

No estamos llamados a vivir los unos sin los otros, por encima o contra los demás, sino los unos con los otros, por los otros y en los otros – Papa Francisco Leer más »

Si hay una gran caridad, se producirá una gran renovación católica – San Luis Orione

Si hay una gran caridad, se producirá una gran renovación católica – San Luis Orione

Sin caridad, estamos lejos de lo que Jesús nos pidió que hiciéramos. Cada uno de los cristianos tibios tenemos nuestra parte de responsabilidad en que la sociedad no camine por los senderos de la paz, de la justicia y de la fraternidad. Como creyentes, nuestra obligación es vivir el amor a Dios que ha de

Si hay una gran caridad, se producirá una gran renovación católica – San Luis Orione Leer más »

La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra – San Juan XXIII

La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra – San Juan XXIII

Como seguidores de Cristo estamos llamados a promover la paz. En todos los ambientes en los que nos movemos. Convencidos de que con el uso de la fuerza no se impone la razón ni la justicia. Más bien se pierde el sentido de la libertad y la dignidad humanas. Incluso la vida, que es lo

La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra – San Juan XXIII Leer más »

Al que es verdaderamente humilde, todo le parece demasiado para él; cree siempre que le dan más de lo que merece; juzga a todos superiores a sí, y se alegra del bien que hacen los otros – Beato Marcelo Spínola

Al que es verdaderamente humilde, todo le parece demasiado para él; cree siempre que le dan más de lo que merece; juzga a todos superiores a sí, y se alegra del bien que hacen los otros – Beato Marcelo Spínola

¿Somos nosotros de esos que se alegran sinceramente del bien de los demás? ¿O acaso nos disgusta que los otros puedan conseguir lo que nosotros no logramos? ¿Nos conformamos con lo que recibimos o nos quejamos porque creemos que merecemos más? ¿Quiénes son mejores: ellos o nosotros? Si somos capaces de responder honestamente a estas

Al que es verdaderamente humilde, todo le parece demasiado para él; cree siempre que le dan más de lo que merece; juzga a todos superiores a sí, y se alegra del bien que hacen los otros – Beato Marcelo Spínola Leer más »

Muchos no deciden ir a los hospitales por temor a la infección o por lo que verán, o los olores que nos esperan allí. ¡Coraje! No estamos en el mundo para seguir nuestra propia voluntad y placer, sino para imitar al Señor – San Juan Bautista de Rossi

Muchos no deciden ir a los hospitales por temor a la infección o por lo que verán, o los olores que nos esperan allí. ¡Coraje! No estamos en el mundo para seguir nuestra propia voluntad y placer, sino para imitar al Señor – San Juan Bautista de Rossi

Los santos nos llaman constantemente a seguir al Señor como Él quiere que le sigamos: sirviendo a los más necesitados. No hay otro camino si realmente queremos ser consecuentes con la fe que se nos ha dado gratuitamente. La voluntad de Dios es la que tenemos que cumplir, no nuestros caprichos e intereses. Aunque cueste,

Muchos no deciden ir a los hospitales por temor a la infección o por lo que verán, o los olores que nos esperan allí. ¡Coraje! No estamos en el mundo para seguir nuestra propia voluntad y placer, sino para imitar al Señor – San Juan Bautista de Rossi Leer más »

La mejor manera de descubrir si tenemos el amor de Dios es ver si amamos a nuestro prójimo – Santa Teresa de Jesús

La mejor manera de descubrir si tenemos el amor de Dios es ver si amamos a nuestro prójimo – Santa Teresa de Jesús

Nunca deberíamos cansarnos de intentar acercarnos más a Dios a través del amor a nuestros hermanos. Porque un cristiano que lo es de verdad, no sólo de palabra, debe saber que a Dios se le ama a través de las personas con las que vivimos, con las que compartimos ilusiones y proyectos y también con

La mejor manera de descubrir si tenemos el amor de Dios es ver si amamos a nuestro prójimo – Santa Teresa de Jesús Leer más »

El primero y más imperioso [defecto] de todos es el orgullo y su nutrido cortejo: vanidad, amor propio, etc., excesiva propensión a hablar del bien que yo hago – San Eugenio de Mazenod

El primero y más imperioso [defecto] de todos es el orgullo y su nutrido cortejo: vanidad, amor propio, etc., excesiva propensión a hablar del bien que yo hago – San Eugenio de Mazenod

Nos vendría bien reconocernos cómo somos en realidad. Sin falsas vestimentas. Y sin miedo. Para ser mejores personas, primero debemos abrirnos interiormente. No tengamos miedo a descubrir qué defectos tenemos. Casi seguro que encontraremos infinidad de hechos y dichos, incluso pensamientos, en los que prevalecen el orgullo, la vanidad, el soy mejor que los demás.

El primero y más imperioso [defecto] de todos es el orgullo y su nutrido cortejo: vanidad, amor propio, etc., excesiva propensión a hablar del bien que yo hago – San Eugenio de Mazenod Leer más »