Acción Católica General

Málaga

San Anastasio I

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

San Anastasio I

En Roma, en el cementerio de Ponciano, en la vía Portuense, sepultura de san Anastasio I, papa, varón de gran pobreza y de apostólica solicitud, que se opuso firmemente a las doctrinas heréticas († 401).

Otros santos del día:

• En Auxerre, en la Galia Lugdunense, actualmente en Francia, san Gregorio, obispo († s. VI).

• En la cartuja de Casotto, en el Piamonte, región de Italia, beato Guillermo de Fenolis, religioso, el cual antes había sido ermitaño († hacia el año 1200).

• En Aviñón, en la Provenza, en Francia, beato Urbano V, papa, que, siendo monje, fue elevado a la cátedra de Pedro y se preocupó en retornar la Sede Apostólica a la Urbe y de restituir la unidad a la Iglesia († 1370).

• En el lugar llamado Bac-Ninh, en Tonquín, hoy en Vietnam, santos mártires Francisco Javier Hà Trong Mâu y Domingo Bùi Van Úy, catequistas; Tomás Nguyen Van De, sastre; también Agustín Nguyen Van Mói y Esteban Nguyen Van Vinh, agricultores; el primero de estos últimos, neófito, y el segundo, todavía catecúmeno, todos los cuales, no queriendo pisotear la cruz, sufrieron la cárcel y tormentos y finalmente, por mandato del emperador Minh Mang, fueron estrangulados († 1838).

• En el pueblo de Slonim, en Polonia, beatas María Eva de la Providencia Noiszewska y María Marta de Jesús Wolowsk, vírgenes de la Congregación de las Hermanas de la Concepción Inmaculada y mártires, las cuales, en tiempo de la ocupación de Polonia durante la guerra, por mantener la fe fueron fusiladas († 1942).

(Del Martirologio Romano)

Anteriores

San Pedro Chanel

San Pedro Chanel

San Pedro Chanel nació en un pequeño pueblo de Francia en 1803. Cuando hizo su primera comunión, a los 15 años, sintió

San Pedro Armengol

San Pedro Armengol

San Pedro Armengol nació en Guardia del Prats (Tarragona) en 1258, en una familia noble. Muerta su madre cuando tenía él 9

San Isidoro de Sevilla

San Isidoro de Sevilla

San Isidoro de Sevilla nació en Sevilla en el año 556. Fue el menor de cuatro hermanos, todos ellos santos. Sucedió a

San Marcos

San Marcos

Fiesta de san Marcos, evangelista, que en primer lugar siguió a san Pablo, en Jerusalén, en el trabajo apostólico, y más adelante