San Pedro Damiani

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

San Pedro Damiani

San Pedro Damiani nació en Ravena (Italia) en el año 1007. De niño, huérfano, le dedicaron a cuidar cerdos, recibiendo malos tratos. Un sacerdote lo llevó a estudiar, pues era muy inteligente. Fue cardenal obispo de Ostia (Italia) y doctor de la Iglesia. Habiendo entrado en el monasterio de Fonte Avellana, promovió denodadamente la vida religiosa y en los tiempos difíciles de la reforma de la Iglesia trabajó para que los monjes se dedicasen a la santidad de la contemplación, los clérigos a la integridad de vida y para que el pueblo mantuviese la comunión con la Sede Apostólica. Falleció el día veintidós de febrero en Favencia, de la Romagna (1072). Fue un hombre austero y rígido en un tiempo en el que la relajación de costumbres era muy grande y se necesitaban predicadores que tuvieran el valor de corregir los vicios con sus palabras y con sus buenos ejemplos.

Otros santos del día:

• Conmemoración de san Eustacio, obispo de Antioquía, el cual, célebre por su doctrina, fue desterrado a Trajanópolis, en Tracia, en la actual Bosnia, en tiempo del emperador arriano Constancio, a causa de su fe católica, y allí descansó en el Señor († hacia el año 338).

• En el monasterio de Granfeld, en la región de los helvecios, en la actual Suiza, san Germán, abad, que, al tratar de defender con pacíficas palabras a los vecinos del monasterio del asalto de un grupo de salteadores, fue desnudado y atravesado con lanzas, junto con el monje san Randoaldo († hacia el año 667).

• En Londres, en Inglaterra, beato Tomás Portmort, presbítero y mártir, que en tiempo de la reina Isabel I fue encarcelado por ser sacerdote y después colgado cerca de la catedral de San Pablo, consumando así su martirio († 1592).

• También en Londres, san Roberto Southwell, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que durante varios años ejerció su ministerio en la ciudad y sus alrededores y compuso escritos espirituales. Detenido por ser sacerdote, por orden de la misma reina fue duramente torturado, terminando su martirio al ser colgado en Tyburn († 1595).

• En Shimabara, en Japón, beatos mártires Baltasar Uchibori, Antonio Uchubori e Ignacio Uchibori (1627). 

• En Anjou, en Francia, beato Natal Pinot, presbítero y mártir, el cual, durante la Revolución Francesa, siendo párroco, mientras se preparaba para celebrar misa fue detenido y, revestido con los ornamentos litúrgicos a modo de burla, llevado al patíbulo como al altar del sacrificio († 1794).

• En Turín, del Piamonte, región de Italia, beata María Enriqueta (Ana Catalina) Dominici, de las hermanas de Santa Ana y de la Providencia, que gobernó sabiamente y engrandeció su Instituto durante treinta años hasta su muerte († 1894).

• En el campo de concentración de Dachau (Alemania), beato Richard Henkes, sacerdote de la Sociedad del Apostolado Católico (Palotinos), asesinado por odio a la fe († 1945).

 

Anteriores

San Pablo VI

San Pablo VI

En Catelgandolfo, en Italia, san Pablo VI, papa, que llevó a cumplimiento particularmente el Concilio Vaticano II y dio inicio a numerosas

San Ludovico Pavoni

San Ludovico Pavoni

San Ludovico Pavoni nació en Brescia, Italia, en 1784. Fue ordenado sacerdote en 1807. Se dedicó a la educación de los niños

San Agustín de Canterbury

San Agustín de Canterbury

San Agustín, obispo de Canterbury, en Inglaterra, el cual, habiendo sido enviado junto con otros monjes por el papa san Gregorio I

San Felipe Neri

San Felipe Neri

Memoria de san Felipe Neri, presbítero, que, consagrándose a la labor de salvar a los jóvenes del maligno, fundó el Oratorio en