Santos Agapio y Secundino

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

Santos Agapio y Secundino

En Cirta, de Numidia (hoy Argelia), conmemoración de los santos mártires Agapio y Secundino, obispos, los cuales, después de un prolongado destierro en la mencionada ciudad, llegaron a ser mártires gloriosos, a causa de su condición de obispos, durante la persecución bajo el emperador Valeriano, en la que se pretendía suscitar el furor de los gentiles para poner a prueba la fe de los justos. Fueron también martirizados con ellos san Emiliano, soldado, santas Tertula y Antonia, vírgenes consagradas a Dios, y una mujer con sus hijos gemelos († 258/259).

Otros santos del día:

• En Nicea, de Bitinia, hoy Iznik, en Turquía, santa Antonina, mártir, que fue cruelmente torturada y atormentada con distintos suplicios, estando tres días colgada, luego encarcelada durante dos años y, por último, bajo el gobernador Prisciliano, y por la confesión de su fe en Dios, fue quemada viva († s. III/IV).

• En Lorch, en la región de Nórico, cerca del Danubio, en la actual Alemania, san Florián, mártir, el cual, durante la persecución bajo Diocleciano, y por orden del gobernador Aquilino, fue arrojado desde el puente al río Enns con una piedra atada al cuello († 304).

• En las minas de Feno, en Palestina, donde estaban condenados, san Silvano, obispo de Gaza, y treinta y nueve compañeros, mártires, todos ellos coronados con el martirio durante la misma persecución bajo Diocleciano, al ser decapitados por orden del césar Maximino Daya († hacia el año 304).

• En Cracovia, Polonia, beato Michal Giedrojc, laico profeso de la Orden de San Agustín († 1485).

• En Varsovia, en Polonia, beato Ladislao de Gielniow, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, quien predicaba con fervor extraordinario la Pasión del Señor y la celebraba con piadosos himnos († 1505).

• En Londres, en Inglaterra, santos Juan Houghton, Roberto Lawrence y Agustín Webster, presbíteros y mártires, priores respectivamente de las cartujas de Londres, Beauvalle y Axholme, y san Ricardo Reynolds, de la Orden de Santa Brígida, todos los cuales, durante el reinado de Enrique VIII, y después de haber profesado valerosamente la fe de los padres, fueron arrastrados vivos hasta el lugar de su suplicio en Tyburn, donde perecieron ahorcados juntamente con el beato Juan Haile, presbítero, párroco de la cercana localidad de Isleworth († 1535).

• En Tréveris, en Alemania, beato Juan Martín Moyë, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París, que, en la localidad de Lorena, en Francia, fundó el Instituto de Hermanas de la Providencia, y en China reunió en régimen de vida común a unas vírgenes dedicadas a la enseñanza. Se mostró siempre inflamado por el celo de las almas, aún después de verse obligado a abandonar su patria durante la Revolución Francesa († 1793).

• En Riobamba (Ecuador) beato Víctor Emilio  Moscoso y Cárdenas, miembro profeso de la Compañía de Jesús, que murió martirizado mientras rezaba en su habitación († 1897).

• En Bolonia (Italia), beata Sandra Sabatini, joven laica estudiante de medicina, que vivió cristianamente sirviendo a los más desfavorecidos y murió a los 22 años atropellada por un vehículo (†  1984).

(Del Martirologio Romano)

Anteriores

San Pablo VI

San Pablo VI

En Catelgandolfo, en Italia, san Pablo VI, papa, que llevó a cumplimiento particularmente el Concilio Vaticano II y dio inicio a numerosas

San Ludovico Pavoni

San Ludovico Pavoni

San Ludovico Pavoni nació en Brescia, Italia, en 1784. Fue ordenado sacerdote en 1807. Se dedicó a la educación de los niños

San Agustín de Canterbury

San Agustín de Canterbury

San Agustín, obispo de Canterbury, en Inglaterra, el cual, habiendo sido enviado junto con otros monjes por el papa san Gregorio I

San Felipe Neri

San Felipe Neri

Memoria de san Felipe Neri, presbítero, que, consagrándose a la labor de salvar a los jóvenes del maligno, fundó el Oratorio en